El Prehispánico Papel Amate Revive en la Obra de Gabriel Sánchez Viveros
Primera Voz - El papel amate fue muy utilizado en la época prehispánica y representa un legado de manufactura artesanal, al ser elaborado con las cortezas cocidas en agua de una planta llamada jonote: el resultado es una lámina vegetal de color marrón o amarillo.
Gabriel Sánchez Viveros rescata este proceso milenario en su exposición Rojo. Historias en papel amate, instalada en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde utiliza pliegos de gran formato (de entre 2.40 y 1.20 metros) para dar cuenta del origen primitivo de dicho material.
Leer más
Rojo. Historias en Papel Amate
México es Cultura - En la exposición Rojo. Historias en papel amate se muestra una selección de obra del artista Gabriel Sánchez Viveros, que tiene como hilo conductor el papel amate (papel de fabricación artesanal hecho con fibras naturales), en las cuales se abordan temáticas distintas que confluyen en abordar la naturaleza por medio del papel y los elementos plasmados sobre él.
Leer más
Abren la Exposición Rojo. Historias en Papel Amate en el Museo Nacional de Culturas Populares
Secretaría de Cultura - La muestra de Gabriel Sánchez Viveros está integrada por más de 30 piezas, la mayoría de gran formato
Leer más
Mexicano Triunfa en el País de los Palacios
Milenio - A más de 13 mil 680 kilómetros de distancia, la riqueza de la cultura de nuestro país logró captar la atención de la familia real de Arabia Saudita, quien quiso plasmar las formas, los colores, los textiles y las tradiciones de México en sus palacios.
Leer más
Arquitecto de la UNAM triunfa en Arabia Saudita
UNAM Global - Lo invitaron a trabajar en Arabia Saudita por seis meses y se quedó 15 años, tiempo en el que consolidó su proceso creativo, el cual fue reconocido por la familia real del país de Oriente. Durante su estancia en ese país creó el Palacio de Invierno, obra arquitectónica que realizó para un príncipe árabe.
Leer más
La Exposición “El Origen” Llega a las Torres Bicentenario
Aleph Multumedios - El Origen, exposición que explora las posibilidades del arte objeto, es consecuencia de la exposición D-Evolución presentada en la galería Espacio y Lugar en el 2015, su autor, Gabriel Sánchez Viveros, propone “una exploración matérica de los cascarones de huevos de avestruz” para elaborar una premisa que remite al ciclo de la destrucción como forma de construcción.
Leer más
¡Feliz Aniversario, Óscar Román!
Galería Óscar Román - El galerista mexicano celebra los primeros 27 años de apoyar, en su espacio, al arte nacional.
Leer más
Una Cena Exclusiva
Revista Clase - Raquel Bessudo, el artista plástico Sebastián y Oscar Román, fueron parte de los 50 invitados al nuevo lanzamiento de The Professional Side of Luxury, la nueva campaña de Monogram, que se llevó a cabo en Estudio Millesime.
Leer más
Entrevista al Artista Gabriel Sánchez en CNN
CNN - Entrevista en CNN con el arquitecto y artista multidisciplinario Gabriel Sánchez Viveros
Leer más
Aniversario Galería Oscar Román
Fernanda Familiar - La Galería Oscar Román celebra su 27 aniversario con la exposición “El cuerpo, indagación sobre la forma y la esencia”. Una colectiva en la cual participan más de treinta artistas plásticos, quienes abordan el cuerpo humano como un objeto de estudio e inspiración para el planteamiento de la obra provocando una exposición rica en técnicas, estilos y conceptos.
Leer más
Exclusiva Cena
Revista Central - Con el objetivo de presentar la nueva campaña de Monogram, línea blanca de lujo, y la inauguración de su nuevo espacio culinario en Estudio Millesime, se llevó a cabo una cena con los chefs embajadores de la marca: José Luis Estevan, Pablo San Román, Mikel Alonso, Gerard Bellver, Pablo Carrera y el enólogo Hugo D’Acosta.
Leer más
Monogram Presenta The Professional Side Luxury
Monogram - Monogram en una exclusiva cena nos presenta su nueva linea: The Professional Side Luxury junto a sus chefs embajadores Mikel Alonso, Gerard Bellver, Pablo San Roman, Pablo Carrera y José Luis Estevan. Prime Blend mabe
Leer más
#ExpoElOrigen, Arte Para Las Redes Sociales
Diario Portal - Con una exitosa carrera en la arquitectura, ha trabajado para la familia real de Arabia Saudita, Gabriel recurre a la plática para hacer lo opuesto que en su profesión: destruir. Destruir para reconstruir a modo de metáfora de vida. “En la vida nos podemos romper pero somos tan fuertes que logramos reconstruirnos”.
Leer más
Festival Internacional Da Vinci Busca Expandir La Cultura
El Arsenal - El Museo José Luis Cuevas se vistió de gala la víspera durante la ceremonia de entrega de premios del Festival Internacional Da Vinci 2018, “evento multidisciplinario que busca que la cultura se expanda por todos lados y en todos los niveles”, dijo a Notimex su curador general Ricardo Camacho.
Leer más
Ofrecen Diversidad Cultural en Exposiciones de Museos Mexiquenses
Ordenador Político - Los museos mexiquenses cuentan con un vasto acervo cultural en cuanto a las expresiones artísticas que presentan, ya que abarcan desde la fotografía, escultura y arte pictórico, hasta la artesanía de nuestros pueblos indígenas.
Uno de sus objetivos es llevar a los recintos, exposiciones que contengan nuevas propuestas, para que los habitantes del Estado de México puedan disfrutar de diversas obras.
Leer más
Invitan al Público a Conocer Museos Mexiquenses
Hoy Estado - Los museos mexiquenses cuentan con un vasto acervo cultural en cuanto a las expresiones artísticas que presentan, ya que abarcan desde la fotografía, escultura y arte pictórico, hasta la artesanía de nuestros pueblos indígenas. Todas estas exposiciones están abiertas a todo el público y tienen un costo de 10 pesos para público en general y 5 pesos para adultos mayores, niños, niñas, personas con discapacidad y estudiantes.
Leer más
Festival Internacional Da Vinci
Festival Internacional Da Vinci - Exposición de Escultura Festival internacional Da Vinci
Leer más
Museo Torres Bicentenario Invita a la Exposición “El Origen”
Aula Mexiquense - De la autoría del maestro Gabriel Sánchez Viveros, esta muestra permite al espectador contemplar el proceso de su auto-reflexión por medio del arte-objeto.
Leer más
Exponen “El Origen” en el Museo Torres Bicentenario
Sincronía Diario - Sánchez Viveros, oriundo de la Ciudad de México comparte que: “así es la vida, dentro de un cascaron estamos protegidos, pero se puede romper o lo pueden romper, y cuando nos rompen duele, pero somos tan fuertes que nos volvemos a reconstruir; quedan cicatrices, pero es parte del aprendizaje que tenemos”.
Leer más